residencia pa
cumbayá
650 m²
Una familia de cinco miembros desea una nueva casa en el sector de Miravalle. El arquitecto es invitado al proceso de diseño y construcción desde el momento de la elección del lote. El lote escogido se encuentra ubicado dentro de una urbanización privada, delimitando con la quebrada Curiquingue-Huaycu hacia el norte y una extraordinaria vista del valle y del volcán Cotopaxi hacia el sur-este.
El punto de partida de la casa fue un volumen abstracto sujeto a una serie de transformaciones para ajustarse a las necesidades del programa, topografía, geometría del lote, y principales conexiones del contexto frontal (valle) y posterior (quebrada). Dentro de estas operaciones de transformación, dos son de especial interés: la relación interior/exterior y la espacialidad.
Se concibe a la quebrada como una extensión del jardín posterior privado, donde el diálogo del interior con el exterior se procuró a través de operaciones específicas como la extensión de la plataforma del comedor hacia el jardín, y la utilización de una pieza híbrida cubierta-exterior como mediadora entre quebrada, jardín, e interior de la vivienda. cabe mencionar un gesto importante hacia las vistas principales, logrado con le volumen que aloja el dormitorio master, procurando enfatizar la relación visual con la quebrada y el volcán Cotopaxi.
El comedor es el sitio de integración familiar. Se jerarquiza con mayor volumen espacial de doble altura. Esto permite generar una serie de experiencias espaciales y obtener visuales interesantes desde el puente hacia el jardín+quebrada, al mismo tiempo que valle+volcán.
tipología
arquitectura
créditos
cliente: FP
equipo del proyecto: Felipe Palacios
construcción: Ing. Luis Vizcaíno
año: 2014
fotografía: Lorena Darquea
publicaciones
Revista Trama 130 Año 37