





















hoyo 19
puembo
350 m²
El golfista se ve inmerso en una relación particular con el entorno natural. Movimiento, desplazamiento y recorrido a través de escenarios contenidos por la naturaleza, pero no delimitados por un ritmo o tiempo específico. Un campo de golf, más allá de ser una oportunidad de desarrollo deportivo, representa un punto de encuentro al que se acude buscando dispersión y recreación, pero también interacción y desarrollo social. Es un lugar para la competencia, así como para fortalecer relaciones interpersonales.
El Hoyo 19 es una extensión del campo de golf, su significado y su carácter. Es un refugio para aquellos golfistas que buscan un nuevo espacio de encuentro y comunidad previo/posterior a su juego en el campo del Arrayanes Country Club.
Situada al borde del fairway, la ubicación del Hoyo 19 es única. El emplazamiento del proyecto busca conjugar las mejores cualidades del lugar: el dinamismo deportivo del green en el hoyo 18, la actividad comunal de la Plaza de las Banderas y la serenidad de un pequeño bosque. La plazoleta de ingreso se conforma como un foyer exterior que articula el diálogo con los elementos existentes del entorno. La edificación propone un marco espacial que mantiene una conexión constante con la cancha de golf y la naturaleza, e interpreta el estilo arquitectónico del club de una forma contemporánea y transparente.
La arquitectura del Hoyo 19 se materializa como una prolongación del paisaje, a través de planos alargados y líneas horizontales que acentúan el sitio. Desde la tierra y hacia los extremos, se erigen dos muros de piedra que contienen el espacio y enmarcan el edificio. La composición de planos y volúmenes propone una integración armoniosa con el campo, invitando al usuario a descubrir el espacio de manera orgánica y multidireccional. Recorrer el proyecto es experimentar el movimiento a través de una secuencia espacial continua, donde el espacio es completamente diáfano.
El Hoyo 19 está estructurado en tres espacios principales, cada uno caracterizado según su uso y ubicación: el sports-bar, el restaurante y el lounge. El interior se desenvuelve en torno al bar, que funciona como un corazón activo y articula situaciones y flujos. El restaurante actúa como una extensión del carácter social del campo de golf; es un espacio que crece en altura y direcciona las vistas al exterior, acogiendo cualquier tipo de evento. En contraste, el lounge presenta un espacio de mayor privacidad, calma e intimidad, abrazado por el bosque. Ambos espacios destacan por su transparencia y se extienden al paisaje por medio de terrazas que difuminan los límites con el campo a través de ventanales corredizos. Desde cualquier rincón, es posible observar y sentir la emoción de cada hoyo.
Habitar el Hoyo 19 es experimentar el golf a través de un diseño interior que delinea la calidez de un espacio característico que evoca la estética clásica asociada al deporte. Las tonalidades de la madera y el cuero se encuentran con pinceladas de verde oscuro, un color que responde a la iconografía histórica del golf, dotando al espacio de identidad visual, tradición y exclusividad. Las texturas y patrones emblemáticos del vestuario golfístico se encuentran en detalles como el tartán que viste el suelo y la memorabilia que decora el espacio, acentuando el carácter del lugar.
Llegada la noche, el Hoyo 19 se enciende con detalles de iluminación que enfatizan el espacio, los gestos arquitectónicos y los eventos que se llevan a cabo en el interior, resaltando siempre a quienes lo habitan.
tipología
arquitectura
créditos
cliente: club arrayanes
equipo del proyecto: Felipe Palacios, Johann Moeller, Sebastian Luzuriaga
año: 2022